Saltar al contenido principal

Los backdoors y el ransomware crecen más de un 40% en 2018

14 de diciembre de 2018

De todos los nuevos archivos maliciosos detectados en 2018, los conocidos como backdoors aumentaron en un 44%; mientas que el ransomware creció en un 43%.

  • Uno de cada tres ordenadores (30,01%) se enfrentó a una amenaza online
  • Durante los primeros diez meses del año las tecnologías de detección de Kaspersky Lab controlaron diariamente cerca de 346.000 nuevos archivos maliciosos

En 2018, el ransomware (Trojan-Ransom) y los backdoors constituyeron el 3,5% y 3,7% de los nuevos archivos maliciosos identificados en los diez primeros meses del año. Esto supone un aumento del 43% para el ransomware (de 2.198.139 en 2017 a 3.133.513 en 2018) y del 44% para los backdoors (2.272.341 en 2017 a 3.263.681 en 2018) en comparación con el periodo anterior, según datos de Kaspersky Lab. 

los-backdoors-y-el-ransomware-crecen

Cuota de detecciones de nuevos archivos maliciosos por comportamiento en 2018

Durante los primeros diez meses del año las tecnologías de detección de Kaspersky Lab controlaron diariamente cerca de 346.000 nuevos archivos maliciosos. El número y variedad de nuevos archivos maliciosos detectados es un buen indicador de los intereses de los cibercriminales involucrados en la creación y distribución de malware. En 2011, nuestras tecnologías detectaban diariamente 70.000 nuevos archivos, y para 2017 este número se multiplicó por cinco, hasta los 360.000.

"En 2018 hemos visto una ligera caída en el volumen de detecciones de malware diarias. Esto podría indicar el interés de los criminales en reutilizar el malware antiguo que ya ha demostrado ser eficiente. Pero, por otro lado, el aumento en el número de detecciones de backdoors y de Trojan-Ransom muestra que los actores maliciosos buscan de forma permanente nuevas formas de comprometer los dispositivos y ganar dinero. El interés continuo en el ransomware y en su evolución es una señal para seguir en alerta, tanto contra las ciberamenazas existentes y conocidas como sobre las nuevas aún desconocidas. Es por eso por lo que seguimos mejorando nuestros sistemas de detección y protección, asegurándonos de que nuestros clientes estén protegidos ", afirma Vyacheslav Zakorzhevsky, responsable de investigación anti-malware en Kaspersky Lab.

Otras estadísticas de 2018 son:

  • Las soluciones de Kaspersky Lab bloquearon 1876.998.691 ataques lanzados desde recursos online.
  • La solución antivirus de Kaspersky Lab detectó 21643.946 objetos maliciosos únicos
  • El 30,01% de los ordenadores de los usuarios sufrió ataques de malware al menos una vez durante el año.

Para mantenerse protegido, Kaspersky Lab recomienda:

  • Prestar mucha atención y no abrir archivos sospechosos ni archivos adjuntos recibidos de fuentes desconocidas.
  • No descargar ni instalar aplicaciones desde fuentes no fiables.
  • No hacer clic en ningún enlace recibido de fuentes desconocidas ni en anuncios online sospechosos.
  • Crear contraseñas seguras y no olvidar cambiarlas regularmente.
  • Instalar las actualizaciones siempre. Algunas de ellas pueden contener correcciones de problemas de seguridad críticos.
  • Ignorar los mensajes que solicitan desactivar los sistemas de seguridad para Office o el antivirus.
  • Usar una solución de seguridad robusta adecuada para su tipo de sistema y dispositivos como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Security Cloud.

Puedes leer más sobre las estadísticas anuales de amenazas en Securelist.com.

El informe de estadísticas es parte de Kaspersky Security Bulletin 2018. Para obtener más información sobre las predicciones de amenazas para 2019, lee nuestros informes que están disponibles aquí.

La historia del año: Malicious cryptocurrency mining

Sobre Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una empresa de ciberseguridad que celebra su 20 aniversario en 2017.El profundo conocimiento de las amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se está continuamente transformando en soluciones de seguridad y servicios para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de seguridad incluye su reputada solución de protección de dispositivos finales junto con un número de soluciones de seguridad y servicios para combatir sofisticadas amenazas digitales en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información en www.kaspersky.es

Síguenos en:

Para más información, contactar con:

eVerythink PR
Virginia Frutos
Tel. +34 91 551 98 91
Mov: 670 502 902
Email: virginia.frutos@everythinkpr.com

Kaspersky Lab Iberia
Vanessa González
Directora de Comunicación
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidos de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

Los backdoors y el ransomware crecen más de un 40% en 2018

De todos los nuevos archivos maliciosos detectados en 2018, los conocidos como backdoors aumentaron en un 44%; mientas que el ransomware creció en un 43%.
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.