Saltar al contenido principal

NIS2: solo una de cada tres empresas españolas forma a su plantilla en ciberseguridad

25 de junio de 2025

Kaspersky refuerza su apuesta por la formación y el talento como vía para el cumplimiento normativo

Seis meses después de la entrada en vigor de la Directiva NIS2, una parte significativa del tejido empresarial aún no cumple con los requisitos fundamentales en materia de ciberseguridad exigidos por la normativa europea. Distintos estudios elaborados por organismos como ENISA y la Cámara de Comercio de España ponen de relieve las principales carencias del sector privado español.

La Directiva NIS2, vigente desde octubre de 2024, representa un gran avance legislativo en materia de ciberseguridad en la Unión Europea desde la aprobación de la primera Directiva NIS en 2016. Esta nueva normativa afecta directamente a miles de empresas españolas, exigiéndoles la adopción de medidas técnicas, organizativas y formativas concretas para fortalecer su nivel de protección en materia de ciberseguridad.

Los datos más recientes muestran que las organizaciones españolas aún no están preparadas. Según el Observatorio de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de España (2024)1, solo el 34 % de las empresas forma en ciberseguridad de manera regular a su plantilla, y más de una cuarta parte no cuenta con personal especializado ni responsable claro en esta materia. A pesar de ello, el 73% de las empresas encuestadas considera que está suficientemente protegida.

Este desajuste entre percepción de seguridad y la realidad choca con las exigencias del Artículo 21 de la Directiva NIS22, que obliga a todas las entidades afectadas, esenciales e importantes, a implementar políticas de análisis de riesgos, gestión de incidentes, planes de continuidad de negocio. A ello se suma la necesidad de formar a su personal, incluidos los miembros del equipo directivo, como se especifica también en el Artículo 20.

Además, según la Memoria del Anteproyecto de Ley de Gobernanza en Ciberseguridad del Ministerio del Interior3, el grado medio de implantación de los requisitos de NIS2 en función del tipo de entidad es todavía limitado:

  • Entidades importantes: 27%

  • Entidades esenciales no reguladas previamente por NIS1: 48%

  • Entidades esenciales reguladas previamente por NIS1: 95%

“Los datos lo dicen todo: gran parte del tejido empresarial español sigue sin estar preparado. NIS2 exige cambios estructurales, desde la implicación directa de la dirección hasta la aplicación de políticas formales de gestión de riesgos”, explica José Antonio Morcillo, Head of Channel Iberia de Kaspersky.

Por su parte, el informe “Cybersecurity Skills – The Cybersecurity Workforce Portrait’ de ENISA (2024)4, advierte que la mayoría de países de la UE enfrenta serias dificultades para cubrir puestos clave en áreas como operaciones de ciberseguridad, arquitectura y análisis forense. Esto impacta de forma directa en la capacidad de las organizaciones para adaptarse a la NIS2, especialmente en sectores como salud, TIC o administración pública, donde el nivel de madurez en ciberseguridad sigue siendo bajo.

Kaspersky, aliado estratégico en el cumplimiento de NIS2

Ante los retos que plantea la implementación de la Directiva NIS2, Kaspersky refuerza su apuesta por la formación y el desarrollo de talento como elementos clave para alcanzar la conformidad normativa.

En este sentido, destaca su solución Kaspersky Security Awareness, un completo programa de formación continua para empleados y directivos, diseñado para mejorar la cultura de ciberseguridad organizacional y alineado con lo establecido en el Artículo 20 de la directiva.

Asimismo, Kaspersky xTraining proporciona capacitación técnica avanzada a profesionales del ámbito de la ciberseguridad, ayudándoles a mejorar sus capacidades operativas en detección, respuesta y análisis de amenazas. Esta formación especializada es fundamental para cubrir la brecha de habilidades técnicas que afecta actualmente a sectores críticos.

Como parte de una estrategia global en el cumplimiento de NIS2, Kaspersky también ofrece soluciones tecnológicas que refuerzan la protección y resiliencia de las infraestructuras:

Esta combinación de formación de talento y soluciones tecnológicas permite a las organizaciones avanzar de forma sostenible hacia el cumplimiento normativo, sin necesidad de realizar ampliaciones urgentes de plantilla ni inversiones desproporcionadas.

Riesgos del incumplimiento

No cumplir con la Directiva NIS2 puede acarrear sanciones económicas importantes, además de poner en riesgo la continuidad de negocio. La legislación española de transposición contempla un régimen sancionador que incluye multas proporcionales a la gravedad del incumplimiento, y la supervisión se centrará especialmente en entidades que operan en sectores estratégicos y vulnerables, según ha señalado ENISA.

Desde Kaspersky se hace un llamamiento a las empresas españolas a:

  • Revisar si están incluidas en el ámbito de la NIS2 (consultando los Anexos I y II de la Directiva).

  • Evaluar su nivel de preparación actual.

  • Planificar la formación de su equipo antes de octubre.

  • Apoyarse en socios tecnológicos con experiencia contrastada en cumplimiento normativo.

“NIS2 exige pasar de las buenas intenciones a una acción estructurada y medible. Desde Kaspersky no solo ofrecemos tecnología, sino acompañamiento, auditoría y formación práctica para que cada organización pueda cumplir con garantías. Estamos trabajando con empresas de todos los tamaños, especialmente aquellas en sectores regulados, para traducir los requisitos legales en medidas concretas que puedan aplicar desde ya, concluye José Antonio Morcillo, Head of Channel Iberia de Kaspersky.

 

NIS2: solo una de cada tres empresas españolas forma a su plantilla en ciberseguridad

Kaspersky refuerza su apuesta por la formación y el talento como vía para el cumplimiento normativo
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.