Saltar al contenido principal

Redes sociales, sí: pero ¿y en horario laboral?

1 de abril de 2011

El fenómeno de las Redes Sociales en todo el mundo es incuestionable. Según un informe elaborado por la consultora InSites Consulting, en el mundo existen 940 millones de personas registradas en distintas Redes Sociales. La forma de comunicarse, de compartir información y de...

El fenómeno de las Redes Sociales en todo el mundo es incuestionable. Según un informe elaborado por la consultora InSites Consulting, en el mundo existen 940 millones de personas registradas en distintas Redes Sociales. La forma de comunicarse, de compartir información y de disfrutar del tiempo de ocio ha evolucionado: pero, ¿sólo del tiempo de ocio? Parece ser que no, ya que se calcula que el 54% de los españoles accede a estas redes en horario de trabajo.

Este hecho tiene una doble visión: Estudios de la Universidad de Melbourne afirman que los trabajadores que utilizan las redes sociales en su puesto de trabajo son un 9% más productivos ya que los breves descansos que hacen para conectarse permiten que vuelvan a su actividad más despejados. Además de mejorar el rendimiento de sus plantillas, también puede mejorar la reputación digital de su marca. Pero la cara negativa de esta tendencia también es preocupante y la encontramos en que esta actividad puede atraer el espionaje corporativo o generar lagunas en la red de seguridad de la compañía.

Según expertos analistas de Kaspersky Lab, las principales amenazas que acechan a los usuarios de estas redes son el robo del registro de usuario de una cuenta, robo de contraseñas, ataques drive-by, y la propagación de adjuntos maliciosos a través de los sitios web. Es cierto que existen muchos aspectos preocupantes en cuanto a la seguridad TI, pero prohibir el uso de estas Redes Sociales en la empresa no es la mejor solución. La clave para que nuestro equipo esté protegido en todo momento frente a estos ataques está en el ‘sentido común’, hay que ser conscientes de a qué nos enfrentamos e informar a los empleados de los peligros y cómo evitarlos:

  • Comprobar la configuración de protección de datos
  • Precaución con lo que se publica en las redes sociales
  • Atención a las solicitudes de amistad recibidas, pueden ser falsas
  • Proteger la propia identidad
  • Evitar ataques de malware a través de mensajes tipo “vídeo muy gracioso”

Además de todo esto, para Kaspersky Lab es necesario disponer de una solución de seguridad adecuada que permanezca siempre actualizada y con los últimos parches instalados. De este modo, el acceso de los trabajadores a sus perfiles de la red social en horario laboral no supondrá un problema para la información corporativa y datos confidenciales de la organización.

Centro de prensa Kaspersky Lab en castellano

Para más información o fotos, acceder a Kaspersky Lab Newsroom España, un portal que facilita a los periodistas españoles el acceso a las últimas notas de prensa, artículos, imágenes, y otros materiales informativos de la compañía: http://newsroom.kaspersky.eu/es

Acerca de Kaspersky Lab:

Kaspersky Lab es la mayor compañía antivirus de Europa. Kaspersky Lab proporciona una de las protecciones más inmediatas del mundo contra amenazas a la seguridad informática, incluyendo virus, programas espía, fraudes cibernéticos, ataques de hacker, robo de información confidencial y correo spam. La compañía es uno de los cuatro principales fabricantes mundiales de soluciones de seguridad informática para usuarios finales. Los productos y soluciones de Kaspersky Lab proporcionan uno de los tiempos de respuesta más rápidos y de los niveles de detección más altos de la industria, tanto para usuarios particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones, como para el entorno informático móvil. La tecnología de Kaspersky® también se integra como parte de otros productos y servicios proveedores líderes soluciones informáticas de seguridad. Para obtener más información, visite www.kaspersky.es. Para obtener información más reciente sobre antivirus, antiespías, antispam y otras amenazas informáticas, además de las últimas tendencias, visite www.viruslist.es

Lea más en nuestra página www.kaspersky.com/sp. Para conocer lo último en antivirus, antispyware y otros aspectos y tendencias en seguridad informática, visite www.viruslist.com/sp.

Para más información, contactar con:

PRISMA Comunicacion
Oscar Gonzalez
Tel. +34 91 357 19 84
Fax +34 91 357 19 85
Email: oscar.gonzalez@prismacomunicacion.com
Kaspersky Lab Iberia
Vanessa Gonzalez
Directora de Marketing
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidas de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

Redes sociales, sí: pero ¿y en horario laboral?

El fenómeno de las Redes Sociales en todo el mundo es incuestionable. Según un informe elaborado por la consultora InSites Consulting, en el mundo existen 940 millones de personas registradas en distintas Redes Sociales. La forma de comunicarse, de compartir información y de...
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.