
Así roban criptomonedas de los usuarios de Twitter
Cómo saber si te enfrentas a una estafa: identificamos todas las señales de alerta en una estafa reciente que utiliza un Exchange falso
29 publicaciones
Cómo saber si te enfrentas a una estafa: identificamos todas las señales de alerta en una estafa reciente que utiliza un Exchange falso
Los estafadores se hacen pasar por las marcas en Twitter y atraen a los clientes a sitios web de phishing. Te contamos cómo evitar la estafa.
Cómo proteger a tus clientes de los ciberdelincuentes que se hacen pasar por tu empresa en Twitter.
Te decimos qué configuraciones de seguridad y privacidad mantendrán a raya a los hackers y spammers en Twitter.
Twitter ha adoptado medidas para evitar los ataques con imágenes intermitentes contra personas con epilepsia. ¿Serán suficientes estas medidas?
Te contamos cómo borrar tu cuenta de Twitter, pero ¿por qué no haces una copia de seguridad de tus tuits antes?
Las estafas de criptomonedas en Twitter cada vez están más avanzadas y son más convincentes, gracias a las nuevas técnicas y a la artillería pesada.
Cómo pudieron unos investigadores de seguridad rastrear bots de criptomonedas en Twitter.
Cómo caí en la cuenta de que recordar contraseñas ya no funciona, gracias a la “no fuga” de Twitter.
Eugene Kaspersky habla sobre la prohibición de la publicidad en Twitter
Más del 70 % de los usuarios activos de Internet ha considerado dejar sus redes sociales. ¿Qué tienen que perder?
Las redes sociales saben mucho más de ti de lo que publicas.
Se estima que el número total de personas en el mundo asciende a 7.400 millones. A finales de 2015, Facebook aumentó su número de usuarios a 1 590 millones. Un
La base de datos con millones de cuentas de Twitter se está vendiendo en la Darknet. Al menos 32 millones de ellas son únicas y están activas. Deberías cambiar tu contraseña lo antes posible.
El SAS, así como ha empezado, ha terminado. Aquí los 10 tweets top del congreso para revivir la magia.
Últimamente, las principales redes sociales han optado por dividir sus funcionalidades en diferentes aplicaciones, o por comprar otras aplicaciones en lugar de integrar sus funcionalidades a su red principal.
Twitter pone en marcha un plan grandioso pero sencillo para reemplazar las contraseñas por un sistema donde tu número de teléfono es tu nombre de usuario, y un código de SMS, tu contraseña
Según una investigación de Kaspersky Lab, el 22% de los fraudes de phishing en la Red se dirige a Facebook.
Hoy ha sido descubierta una preocupante vulnerabilidad afecta a TweetDeck, se recomienda a todos los usuarios suspender el acceso inmediatamente
La historia de Naoki Hiroshima y su nombre de usuario en Twitter nos enseña la importancia de adoptar un enfoque holístico en relación a la seguridad en Internet; además, nos indica la realidad de los hechos, o sea que nuestras cuentas en la Red están enlazadas entre ellas de una manera que a veces ni entendemos. Por este motivo, la seguridad se ha convertido en algo verdaderamente importante.