Saltar al contenido principal

A pesar de los riesgos, la gran mayoría de las parejas comparten dispositivos e incluso alguna cuenta online

1 de junio de 2018

El 28% de miembros de la pareja con más conocimiento técnico confirma que tiene más problemas con sus dispositivos y cuentas online desde que los comparten con sus parejas

  • Entre los principales problemas están: daños en los dispositivos (30%), infección accidental por malware (24%), compartir datos de la pareja sin su consentimiento (18%) ya sea accidental o intencionadamente, o pérdidas económicas por error o a causa de un malware (16%)

Si tienes una relación, deberías saber cuál de los dos es el ciberexperto o si lo sois ambos. El último estudio de Kaspersky Lab ha descubierto que es habitual que en la pareja, al menos uno de los dos tenga menos conocimientos de tecnología y por lo tanto sea menos seguro que el otro. Como las parejas comparten muchas actividades y dispositivos, se puede llegar a poner la información y vida digital en peligro, dañar los dispositivos o acabar siendo víctimas de ciberdelitos, a pesar de que uno de los dos sea muy cuidadoso.

El informe de Kaspersky Lab ha detectado que el 82% de las parejas comparte dispositivos. Por ejemplo, 8 de cada 10 comparten sus ordenadores y la mitad el acceso a sus smartphones. El 77% también tiene en común una cuenta de algún tipo, ya sea ocio, bancos, tiendas o cualquier otra actividad.

Y aunque compartir dispositivos digitales juega hoy día un papel importante a la hora de construir una relación, Kaspersky Lab señala que debe venir acompañado de una responsabilidad conjunta en lo relacionado con la seguridad en Internet. Más de la mitad de las personas (57%) en una relación comentó que conocían mejor que sus parejas todo lo relativo a la seguridad y al mundo online, siendo los hombres (75%) los que afirmaron ser más expertos.

Aquellos que se definen como la parte experta en la pareja, suelen ser quienes más ayudan a la otra parte (94%). Sin embargo, no siempre buscan ayuda y un tercio (31%) de aquellos que saben que sus parejas tienen más conocimiento tecnológico evita preguntar si se encuentran ante una situación complicada online. Encontrarse en dificultades es algo bastante común ya que muchos se comportan de forma insegura online. Por ejemplo, el 58% de las personas se conecta a una red Wi-Fi sin tener la certeza de su seguridad, el 41% descarga archivos desde páginas web desconocidas o el 32% deja sus dispositivos desatendidos en lugares públicos, poniendo en peligro sus dispositivos y sus datos.

Todo esto puede llegar a causar problemas en las parejas: un 28% de aquellos que tienen más conocimiento técnico dice que han tenido más problemas con sus dispositivos y cuentas online desde que comparten con sus parejas menos expertas. Entre los principales problemas mencionados están: daños en los dispositivos (30%), infección accidental por malware (24%), compartir datos de la pareja sin su consentimiento (18%) ya sea accidental o intencionadamente, o pérdidas económicas por error o a causa de un malware (16%).

Compartir la responsabilidad de la seguridad en Internet debería estar presente en todas las parejas con acceso conjunto a los dispositivos. No se puede evitar que algunas personas en una relación, y sin que sea su culpa, tengan menos conocimientos digitales que la otra parte. Si compartir dispositivos o cuentas es importante en una relación, con tanta información online y la privacidad en juego, la seguridad y la confianza también son algo clave. Hay que hacer que la seguridad en Internet y la protección sean una responsabilidad conjunta.

Seguir unos sencillos pasos ayudará a las parejas a compartir la responsabilidad de la seguridad en Internet:

  1. Empieza con lo básico: cuando se empieza a compartir dispositivos y cuentas (ordenadores, cuentas bancarias y otro tipo de cuentas), conviene establecer reglas básicas sobre qué se está dispuesto a compartir y con qué propósito. Seguir estas reglas es clave para que ambos se sientan cómodos.
  2. No seas tímido y pregunta: sobre todo si alguno sabe más que el otro. Si uno tiene más conocimientos debe asegúrarse de que su pareja se sienta cómoda preguntando, lo que podrá ayudar a protegerles a ambos y a su vida digital común.
  3. Comparte responsabilidad: establece pautas de seguridad inteligente para los dos, por ejemplo, nunca iniciar sesión en una red Wi-Fi insegura o no descargar archivos de fuentes desconocidas o no verificadas.
  4. Utiliza la tecnología para protegeros: las últimas soluciones de seguridad, como Kaspersky Total Security, pueden cuidar cada aspecto de su vida digital común, desde proteger sus contraseñas hasta construir defensas contra las últimas amenazas conocidas y desconocidas. Además, a través de su cuenta My Kaspersky, el más experto de los dos puede gestionar la protección común.

Para saber más sobre cómo Kaspersky Total Security puede ayudarte, visita la web de Kaspersky Lab.

Sobre Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una empresa de ciberseguridad que celebra su 20 aniversario en 2017.El profundo conocimiento de las amenazas y la experiencia en seguridad de Kaspersky Lab se está continuamente transformando en soluciones de seguridad y servicios para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portfolio de seguridad incluye su reputada solución de protección de dispositivos finales junto con un número de soluciones de seguridad y servicios para combatir sofisticadas amenazas digitales en constante evolución. Más de 400 millones de usuarios son protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab y ayudamos a 270.000 clientes corporativos a proteger lo que más les importa. Más información enwww.kaspersky.es

Síguenos en:

Para más información, contactar con:

eVerythink PR
Virginia Frutos
Tel. +34 91 551 98 91
Mov: 670 502 902
Email: virginia.frutos@everythinkpr.com

Kaspersky Lab Iberia
Vanessa González
Directora de Comunicación
Tel. +34 91 398 37 52
Email: vanessa.gonzalez@kaspersky.es

© La información contenida en la presente puede ser modificada sin previo aviso. Las únicas garantías de los productos y servicios de Kaspersky Lab quedan establecidos de ahora en adelante en las declaraciones de garantía expresa que acompañan a dichos productos y servicios. Ninguno de los contenidos de la presente podrá ser interpretado como garantía adicional. Kaspersky Lab no se hace responsable de los errores técnicos o editoriales u omisiones presentes en el texto.

A pesar de los riesgos, la gran mayoría de las parejas comparten dispositivos e incluso alguna cuenta online

El 28% de miembros de la pareja con más conocimiento técnico confirma que tiene más problemas con sus dispositivos y cuentas online desde que los comparten con sus parejas
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.