Skip to main

La palabra botnet es la combinación de los términos "robot" y "network" en inglés. Los cibecriminales utilizan virus troyanos especiales para crear una brecha en la seguridad de los ordenadores de varios usuarios, tomar el control de cada ordenador y organizar todos los equipos infectados en una red de "bots" que el cibecriminal puede gestionar de forma remota.

Cómo pueden afectarte los botnets

El cibercriminal buscará infectar y controlar miles, decenas de miles o incluso millones de ordenadores, de modo que pueda actuar como el administrador de una gran "red zombi" (o "red bot") capaz de llevar a cabo un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), una campaña de spam a gran escala u otros tipos de ciberataques.

Botnet Infographic

En algunos casos, los cibecriminales establecerán una gran red de equipos zombi y, a continuación, venderán o alquilarán el acceso a la red zombi a otros cibecriminales. Los emisores de spam pueden alquilar o comprar una red con el fin de llevar a cabo campañas de spam a gran escala.

Cómo evitar que tu ordenador forme parte de un botnet

La instalación de un potente software antimalware te ayudará a proteger tu ordenador de troyanos y otras amenazas.

Kaspersky dispone de soluciones antimalware galardonadas para los dispositivos siguientes:

  • Ordenadores Windows
  • Ordenadores Mac de Apple
  • Ordenadores Linux

Otros artículos y enlaces relacionados con los botnets

¿Qué es un botnet? - Definición

Los botnets atacan con virus troyanos para controlar varios ordenadores a menudo para fines de spam. Obtén información sobre cómo proteger tus ordenadores y redes de ataques botnet.
Kaspersky Logo