Saltar al contenido principal

Cómo ser una Mamá 3.0 del siglo XXI

4 de mayo de 2012

Kaspersky Lab presenta su Pasaporte Mamá 3.0 que ofrece pautas y recomendaciones para que las madres muestren a sus hijos cómo navegar en Internet sin riesgos

  • El34% de los niños europeos confirma que ha añadido a sus amigos en redes sociales a personas que no conoce personalmente y el 14% incluso les ha enviado sus fotos o vídeos*
  • El Control Parental protege a los niños frente a contenidos nocivos y es una de las herramientas fundamentales de seguridad TI en el hogar

Madrid 04 de mayo de 2012 –  Los nuevos tiempos han dado lugar a generaciones de nativos digitales, niños que utilizan la tecnología, Internet y las redes sociales como un elemento más de juego con total naturalidad. Dar el salto al 3.0 no siempre es fácilpara las madres, pero es cada vez más necesario. Saber cómo funciona este mundo tecnológico y ser capaces de educar y proteger a los más pequeños forma parte de las nuevas madres del siglo XXI y ese es el objetivo del Pasaporte Mamá 3.0 de Kaspersky Lab. 

Según se desprende de algunos datos extraídos del Informe EU Kids Online Survey,  existen algunos hábitos en los menores europeos de entre 9 y 16 años preocupantes que evidencian la necesidad de establecer una serie de pautas de navegación en el hogar y de contar con una serie herramientas de seguridad específicas.

*¿Qué hacen los niños en Internet?

  • 40% ha hecho nuevos amigos en Internet
  • 34% ha añadido a sus amigos a personas que no conoce personalmente
  • 16% se ha hecho pasar por otra persona en Internet en alguna ocasión
  • 15% ha enviado información personal a gente que no conoce personalmente
  • 14% ha enviado fotos o vídeos de él mismo a personas que no conoce

 “La tecnología es unagranayuda para poder conocer cómo se mueven nuestros hijos por Internet, qué páginas  o redes sociales visitan y qué uso hace de esta herramienta, que, bien utilizada, les ofrece infinidad de posibilidades.Con motivo del Día de la Madre, Kaspersky Labha elaborado un Pasaporte 3.0 para Mamásen elpresentande forma sencilla, práctica y comprensible cómo utilizar herramientas como el control parental. Además,se abordanconsejos educativos y cotidianos con los que empezar este viaje a través de la Red”, señala Vanessa González, directora de comunicación de Kaspersky Lab.

Cosas que una Mamá 3.0 debe tener muy en cuenta:

Las soluciones de seguridad son sólo el primer paso firme para proteger a los niños de los aspectos negativos que pueden derivar de un mal uso de Internet.

  1. El diálogo es la mejor solución. Habla con tus hijos sobre los potenciales peligros a los que podrían enfrentarse para que sean conscientes de los riesgos que conllevan sus movimientos en Internet.
  2. Ubica el ordenador en una habitación familiar de manera que las experiencias online sean compartidas por toda la familia.
  3. Oriéntales sobre lo que pueden o no pueden hacer en Internet según sus necesidades o edades.
  4. Restringe el contenido al que se puede acceder desde el ordenador.
  5. Utiliza una solución de seguridad para Internet que incluya la función de Control Parental y mantenla actualizada y con parches de seguridad instalados

La solución de seguridad para el hogar debe facilitar el filtrado de contenidos indeseables de la web (recursos de contenido erótico, extremista o violento); activar la función de “búsqueda segura” en la mayoría de los sistemas de búsqueda; evitar que el niño visite determinados sitios web o grupos para adultos en las redes sociales; prohibir el envío de cualquier tipo de dato personal en las redes sociales y mensajería instantánea; y bloquear los sitios phishing y pornográficos, además de proteger contra el spam.

El Control Parentalprotege a los niños frente a contenidos no apropiados y es una de las herramientas fundamentales que deben tener las soluciones de seguridad en nuestros ordenadores domésticos.

* Datos extraídos de EU Kids Online Survey

Cómo ser una Mamá 3.0 del siglo XXI

Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa