Saltar al contenido principal

El 71% de los españoles percibe Facebook como la red social más insegura

20 de septiembre de 2013

Seguridad Multidispositivo 2013 - España

Madrid, 19 de septiembre de 2013

  • El 80% de los españoles se muestra preocupado por la pérdida de los datos personales y el 76% por lo que otras compañías hacen con los datos que les facilitan

  • El 66% de los españoles ha experimentado algún tipo de ataque financiero

  • El coste medio derivado de un ataque de malware en España es de 36 euros y el 12% de los afectados no ha conseguido recuperar la totalidad del dinero robado

  • El 80% confiesa que no ha instalado ninguna solución de seguridad en su smartphone o tablet

  • El 40% de los españoles accede a su banco online desde su smartphone y un 47% desde su tablet, pero sólo el 17% cifra la información de su dispositivo

Kaspersky Lab presenta algunos de los datos principales de su “Informe de Seguridad Multidispositivo”, elaborada a nivel global en junio de 2013 por B2B Internacional entre 2.545 usuarios  en la que, entre otros temas, se analizan los usos y amenazas a los que se enfrentan los usuarios al acceder a Internet desde su smartphone, tablet o PC. Lo cierto es que, según se deprende del estudio, el 80% de los españoles se muestra preocupado por la pérdida de los datos personales y el 76% por lo que otras compañías hacen con los datos que les facilitan. Además, el 62% se inquieta también por el uso que los gobiernos puedan hacer de su información.

La seguridad multidispositivo ya se ha convertido en algo imprescindible, ya que el 66% de los españoles ha experimentado algún tipo de ataque financiero, destacando los mails o mensajes en redes sociales con links sospechosos (43%) y mails falsos de bancos solicitando información financiera (35%), motivo por el que Kaspersky Lab ha decidido aunar la seguridad de todos los dispositivos en Kaspersky Internet Security Multi-Device. El coste medio derivado de un ataque de malware en España es de 36 euros y el 12% no ha conseguido recuperar la totalidad del dinero robado.

El peligro móvil

De nuevo, los dispositivos móviles siguen siendo una asignatura pendiente en materia de seguridad online ya que el 80% confiesa que no ha instalado ninguna solución para proteger su smartphone o tablet, por lo que el peligro es real ya que los usos más populares de estos dispositivos son el acceso a redes sociales (67% smartphones – 68% tablets), mensajería instantánea (59% smartphones – 44% tablets), y acceso a banca online (40% smartphones – 47% tablets) y sólo el 17% cifra la información de su dispositivo.

La inseguridad de las redes sociales

La confianza y el comportamiento en las redes sociales es un factor clave a tener en cuenta, según datos del informe. De hecho, sólo el 24% de los españoles afirma sentirse seguro en las redes sociales. Para el 73% existen riesgos de seguridad pero sólo el 60% no sabría distinguir una cuenta hackeada, por encima de la media europea que se sitúa en un 47% y el 14% confiesa haber caído en la trampa al pinchar enlaces en links peligrosos en cuentas de redes sociales hackeadas.

Para el 71% de los españoles, Facebook es la red social que se percibe como más insegura, seguida de Twitter con el 38% y Linkedin con el 20%.

Para los expertos de Kaspersky Lab, es fundamental proteger todos los dispositivos conectados a Internet con soluciones de seguridad adaptadas y actualizadas, para que nuestros datos no terminen en manos de cualquier ciberdelincuente que pueda acceder a todos los datos personales, financieros, etc.

El 71% de los españoles percibe Facebook como la red social más insegura

Seguridad Multidispositivo 2013 - España
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa