Saltar al contenido principal

TOP 20: los veinte virus más difundidos en Internet, diciembre de 2006

29 de diciembre de 2006

El último mes de 2006 no trajo cambios significantes en la diversidad de virus del tráfico de correo.

El ultimo mes de 2006 no trajo cambios significantes en la diversidad de virus del trafico de correo. Todavia es temprano para sacar conclusiones sobre todo el ano, asi que por el momento solo constataremos la victoria de la familia de gusanos Warezov en el periodo de otono-invierno.

En diciembre, representantes de esta familia ocuparon los tres primeros puestos, y el tradicional cambio del lider quedo "en familia": Warezov.fb tomo el lugar de Wareov.gj. Esperabamos este cambio, y lo habiamos pronosticado. En diciembre Warezov.gj cayo en picado, cediendo ante la presion de sus nuevos "hermanos".

Si en noviembre la principal sorpresa fue el triunfal retorno de nuestro viejo conocido, Nyxem.e al tercer lugar de la "Lista de los veinte", en diciembre este gusano nos sorprendio de nuevo al caer en trece puntos. Su antiguo rival, Mytob.c, que en noviembre logro ocupar uno de los seis primeros puestos, no cedio tanto, manteniendose en el septimo lugar. En fin, ya podemos decir con toda seguridad que el futuro de estos dos gusanos (Nyxem.E y Mytob.C), que lucharon ferozmente por el primer lugar durante los primeros nueve meses del ano, es bastante triste: en 2007 abandonaran la "Lista de los veinte".

Lo mismo podemos decir de Zafi.b. A pesar de que continua estando entre los diez primeros, los ciclos que lo caracterizan amenazan con hacer que desaparezca una vez mas de la lista, quizas para no volver.

En cambio, NetSky.q (el lider de octubre) sigue balanceandose en la parte superior de la lista y todo parece indicar que seguira creando problemas a los usuarios del correo electronico, a pesar de haber sido creado en el lejano 2004. Los historicos gusanos LovGate.w y Mytob.t son igual de antiguos.

Entre los novatos de la lista senalamos a Bagle.gt y Exploit.Win32.IMG-WMF.y. En estos ultimos meses, Bagle.gt fue el primer representante de esta familia en volver a estar entre los lideres de la carrera de los virus. Este es un hecho muy curioso, ya que Bagle y Warezov son rivales directos, lo cual significa que podriamos convertirnos en testigos de una guerra cibernetica mas entre los grupos delincuentes por los ordenadores y datos de los usuarios.

Exploit.Win32.IMG-WMF.y pertenece a una clase poco frecuente de programa malicioso: por correo electronico no se envia un archivo ejecutable con gusano, sino una imagen que contiene un exploit que se aprovecha de una vulnerabilidad en el procesamiento de los archivos WMF. Como resultado, en el ordenador del usuario se instala un programa troyano o un gusano. Esta vulnerabilidad fue descubierta hace justo un ano, en diciembre de 2005 y en su primera semana de existencia Internet se inundo de cientos de troyanos que penetraban a los ordenadores por esta via. Ha pasado un ano y los delincuentes siguen explotando la vulnerabilidad con exito.

Los otros programas maliciosos presentes en el trafico de correo ocuparon un porcentaje significante (__%) del total interceptado, lo que es un indicio de que existe una gran cantidad de gusanos y programas troyanos que pertenecen a otras familias.

En la "Lista de los 20" ha aparecido 4 nuevos programas maliciosos: Email-Worm.Win32.Warezov.fb, Email-Worm.Win32.Warezov.hb, Email-Worm.Win32.Bagle.gt, Exploit.Win32.IMG-WMF.y, Email-Worm.Win32.Agent.b

Han subido: Email-Worm.Win32.NetSky.q, Email-Worm.Win32.NetSky.aa, Email-Worm.Win32.NetSky.b, Email-Worm.Win32.Warezov.do

Han bajado: Net-Worm.Win32.Mytob.c, Email-Worm.Win32.Zafi.b, Email-Worm.Win32.Scano.gen, Net-Worm.Win32.Mytob.t, Email-Worm.Win32.LovGate.w, Email-Worm.Win32.Nyxem.e,

Han vuelto a la lista de los veinte: Email-Worm.Win32.Warezov.dn, Net-Worm.Win32.Mytob.dam, Net-Worm.Win32.Mytob.a, Email-Worm.Win32.NetSky.x

TOP 20: los veinte virus más difundidos en Internet, diciembre de 2006

El último mes de 2006 no trajo cambios significantes en la diversidad de virus del tráfico de correo.
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.

Artículo relacionado Comunicados de prensa