Saltar al contenido principal

Una distinción importante entre los virus y gusanos informáticos es que los virus requieren un programa host activo o un sistema operativo ya infectado y activo para que los virus se ejecuten, causen daños e infecten otros archivos ejecutables o documentos, mientras que los gusanos son programas maliciosos independientes que pueden realizar copias de sí mismos y propagarse a través de redes informáticas, sin ayuda humana.

Los virus generalmente están adjuntos a un archivo ejecutable o un documento de Word. Suelen propagarse a través del uso compartido de archivos P2P, sitios web infectados y descargas de archivos adjuntos de correo electrónico. Una vez que un virus se introduce en el sistema, permanecerá inactivo hasta que el archivo o programa host infectado se activa, lo cual a su vez activa el virus y le permite ejecutarse y realizar copias de sí mismo en el sistema.

Los gusanos, por otro lado, no necesitan un programa host para ejecutarse, realizar copias de sí mismo y propagarse. Una vez que el gusano se ha introducido en el sistema, normalmente a través de una conexión de red o como un archivo descargado, puede hacer varias copias de sí mismo y propagarse a través de la red o la conexión a Internet para infectar ordenadores y servidores que no están protegidos de forma adecuada en la red. Como cada copia posterior de un gusano de red también puede realizar copias de sí mismo, las infecciones pueden propagarse de forma muy rápida a través de Internet y las redes informáticas.

¿Cómo se propagan los virus informáticos?

La subclase de virus y gusanos de los programas de software malicioso incluyen los siguientes:

  • Email-Worm
  • IM-Worm
  • IRC-Worm
  • Net-Worm
  • P2P-Worm
  • Virus
  • Gusanos informáticos
    La mayoría de los gusanos informáticos conocidos se propagan de una de las formas siguientes:
    • Archivos enviados como archivos adjuntos a correos electrónicos
    • A través de un enlace a un recurso web o FTP
    • A través de un enlace enviado en un mensaje ICQ o IRC
    • A través de redes de uso compartido de archivos P2P (punto a punto, del inglés "peer-to-peer")
    • Algunos gusanos se propagan como paquetes de red que se introducen directamente en la memoria del ordenador para, a continuación, activarse el código del gusano.
  • Los gusanos informáticos pueden explotar errores de configuración de la red (por ejemplo, para copiarse a sí mismos en un disco totalmente accesible) o bien explotar agujeros de seguridad en el sistema operativo y las aplicaciones. Muchos gusanos utilizarán más de un método para reproducirse a través de las redes.
  • Virus
    Los virus pueden clasificarse en función del método que utilicen para infectar un ordenador:
    • Virus de archivos
    • Virus del sector de arranque
    • Virus de macros
    • Virus de scripts
  • Cualquier programa dentro de esta subclase de malware también puede disponer de funciones de troyano adicionales.

Kaspersky Premium, Mer information

Cómo protegerse frente a los virus y gusanos informáticos

Es recomendable que instales software antimalware en todos los dispositivos (incluidos ordenadores de sobremesa, ordenadores portátiles, ordenadores Mac y smartphones) y que actualices con frecuencia el programa antimalware, para protegerlos frente a las últimas amenazas. Un buen producto de software antimalware, como Kaspersky Anti-Virus , detectará y evitará las infecciones de virus y gusanos en tu ordenador de sobremesa, mientras que Kaspersky Mobile Security es una opción excelente para la protección de smartphones Android. Kaspersky dispone de productos para la protección de los dispositivos siguientes:

  • Ordenadores Windows
  • Ordenadores Linux
  • Ordenadores Mac de Apple
  • Smartphones
  • Tablets

¿Qué es un virus informático o un gusano informático?

Los gusanos informáticos realizan copias de sí mismos y se propagan. Descubre cómo evitar que infecten los ordenadores, los dispositivos móviles y las redes con antimalware de Kaspersky.
Kaspersky Logo