Skip to main

Proteger a tus hijos cuando juegan online puede ser una tarea difícil, pero las soluciones para protegerse en Internet pueden ayudarte a que su experiencia sea segura y divertida.

Más del 50 % de los niños de entre 6 y 9 años se conectan a Internet todos los días*. E igual que cuando están en el colegio o en el patio de recreo, tomarán sus propias decisiones, con sus aciertos y errores.

Proteger a los niños en el "recreo" de Internet puede ser todo un reto. No hay profesores que los vigilen y es imposible que tú puedas hacerlo en todo momento.

Por lo tanto, ¿qué puedes hacer para protegerlos en Internet? Echemos un vistazo a las maneras en las que puedes protegerlos frente a los peligros diarios que se pueden encontrar.

Bloquear las páginas web inapropiadas

No es nada nuevo, no todos los sitios web son aptos para niños. Tu hijo puede acabar accidentalmente en una web inapropiada mediante una simple consulta en un buscador o haciendo clic en un enlace que algún amigo le mande.

¿Cómo puedes proteger a tus hijos en Internet sin estar siempre encima de ellos?

El software de control parental puede ser la respuesta. Este tipo de software está disponible como solución independiente o integrada en paquetes de seguridad para Internet. La función de búsqueda segura del control parental bloquea los contenidos inapropiados. La mayoría también te facilita informes detallados para que puedas estar seguro de lo que hace tu hijo en Internet en todo momento.

Sin embargo, a veces son los sitios aparentemente seguros los que pueden alterar ese "patio" virtual.

No hables con desconocidos

Para tu hijo puede resultar muy divertido jugar a los juegos en Internet más novedosos con sus amigos y comunicarse con ellos mediante salas de chat. Pero en esas salas de chat también se esconden cibercriminales que, tras sus avatares, buscan engañar a los niños y así conseguir sus datos personales. Esos datos pueden utilizarse para robar tu identidad y tu dinero.

Dedicarse a jugar a los juegos conocidos o a los de sitios de confianza puede ayudarte a proteger a tu hijo.

Pero, aun así, también puede resultar difícil proteger a tu hijo en Internet intentando vigilar con quién habla online y lo que dicen. Los productos de seguridad en Internet integral, como Kaspersky Total Security, pueden ayudar a evitar que tu hijo envíe información personal, como datos bancarios, nombres y direcciones, a través de los chats y programas de mensajería instantánea.

Pero en las salas de chat no solo actúan cibercriminales. Desgraciadamente, como en la vida real, en Internet también existen acosadores.

Hacer frente a los acosadores en Internet

En los sitios web de juegos, algunos participantes simplemente juegan para acosar y burlarse de otros jugadores. Estos jugadores también reciben el nombre de ciberacosadores.

Controlar y evitar el ciberacoso en los videojuegos es una tarea difícil. En la mayoría de juegos online, los moderadores se encargan y tratan de expulsar a los ciberacosadores, pero con tantos jugadores es difícil detener a todos y cada uno de ellos.

De nuevo, las funciones de control parental pueden ayudarte a proteger a tu hijo en el "patio" de Internet. Los controles parentales te permiten controlar con quién se relacionan tus hijos y bloquear cualquier contacto no deseado. También puedes recibir alertas si utilizan ciertas palabras durante sus conversaciones online.

Ten en cuenta que incluso con todas estas medidas de protección, es imposible proteger a tu hijo en todo momento. Los sitios en apariencia inocentes pueden contener enlaces maliciosos capaces de poner en peligro la seguridad de toda tu red.

No descargues un virus

Los cibercriminales saben que los niños buscan software, música y juegos gratis. También saben que es más probable que los niños no desconfíen de enlaces ni de archivos adjuntos a correos electrónicos.

Si tu hijo hace clic en alguno de esos enlaces, puede acabar descargando un virus que no solo tenga el potencial de poner en peligro la seguridad del ordenador, sino la de toda tu red. Puede hacerlo, incluso, sin darse cuenta, con solo hacer clic en el banner de un anuncio mientras el malware se carga de forma invisible, poniendo en peligro la seguridad de tu hijo en Internet.

De cualquier manera, la mejor protección es un paquete de seguridad para Internet adecuado que bloquee enlaces peligrosos y que compruebe todas las descargas en busca de malware. Un producto de seguridad integral como Kaspersky Total Security lo hará por ti y por todos los miembros de tu familia. Puedes controlar toda la red desde tu ordenador y ajustar la configuración de seguridad de cada ordenador de forma individual.

Proteger a tus hijos en Internet es la prioridad principal

Nada puede sustituir la orientación y consejos de los padres cuando se trata de la seguridad de un hijo en Internet. El simple hecho de hablar con tus hijos puede ayudar enormemente: enseñándoles a no hacer clic en todos los botones "Sí" de forma automática y a alejarse de acosadores o de posibles cibercriminales.

Los paquetes de seguridad para Internet son un gran complemento para controlar qué hacen los niños cuando están conectados a Internet y para ayudar a asegurarse de que el "patio" virtual sea un lugar seguro.

Los mejores productos de seguridad integral también te permiten controlar y gestionar de forma remota todos los ordenadores de la casa desde tu propio ordenador.

Porque, al fin y al cabo, los niños necesitan jugar. Y nuestro trabajo no es otro que el de asegurarnos de que estén tan protegidos y a salvo en su patio de recreo como sea posible.

Otros artículos y enlaces relacionados con la seguridad infantil en Internet

Cómo proteger tus hijos online

Kaspersky tiene consejos para proteger a tus hijos online. Garantiza la seguridad online de tus hijos con consejos para protegerlos de pedófilos, contenido explícito y acosadores online.
Kaspersky Logo